150 años del nacimiento del Impresionismo
Impresión con sol naciente. Obra de Claude Monet.
150 años del nacimiento del Impresionismo.
¿Qué queda del Impresionismo en la pintura actual?. Con el motivo de este aniversario sin precedentes, he podido realizar una reseña en la Cadena Cope en el programa La Linterna de de Ángel Expósito.
Fue un crítico de arte, al contemplar el cuadro de Claude Monet, «Impresión, sol naciente», que al ver el título y el cuadro dijo entre risas; «son los Impresionistas», haciendo burla del propio título así como de la técnica empleada.
Una técnica que en su día era algo muy diferente a lo que se estaba acostumbrado a contemplar en las exposiciones. Este grupo de pintores considerados como «rechazados» , decidieron aunar sus fuerzas y crear un grupo que comenzó a pintar al aire libre en los bosques de la localidad de Fontainebleau.
Aunque tiempo atrás, en Barbizón podría decirse que ya surgió la semilla para que se desarrollara este movimiento ya que otro grupo de artistas coincidió en Barbizón y decidió salir a pintar al aire libre y compartir sus ideas en reuniones mientras se alojaban en esta pueblo.
Este grupo fue conocido como la «Escuela de Barbizón» que en realidad no fue tal ya que simplemente se reunieron sin finalidad de grupo. Con motivo de esta efeméride algunos Museos como el Museo de Orsay de París inaugurará una exposición relacionada.
Por otro lado la emisora de radio Cadena Cope se puso en contacto conmigo para comentar lo que queda hoy día de la pintura impresionista y cuál es mi opinión al respecto como pintor cercano a este estilo pictórico. Dejo un extracto a continuación de la reseña realizada para esta ocasión en el programa La Linterna de Ángel Expósito:
Obras relacionadas
