El pico de la Maliciosa, Madrid
También puede llamar o enviar un mensaje al teléfono 616 46 21 58
Medidas: 37×32 cms.
Técnica: Oleo sobre tabla
Precio: Vendido.
Envío: Gastos de envío GRATIS a toda España.
El envío adjunta un certificado de autenticidad de la obra firmado y sellado por el artista.
Quizás sea este pico junto a Peñalara, pintada recientemente, otra de las montañas más conocidas de la Sierra de Guadarrama y que he pintado en varias ocasiones.
Esta vez entre robledales en una escena de otoño casi invierno con su cumbre nevada y aún con hojas amarillas y ocres en los árboles. El cielo limpio y de un azul tan propio de Madrid.
La diversidad del paisaje de alta montaña
Se ha tenido «La Sierra» siempre como un parque de atracciones donde poder hacer todo tipo de actividades no prestando demasiada atención a la riqueza de este paisaje de alta montaña.
Un error, ya que Madrid tiene varias zonas con entornos naturales de gran valor y como es el caso de este paisaje que comento de la Sierra de Guadarrama.
Pintar la montaña
En este cuadro los contrastes son algo que predomina en toda la composición general .La gran mole granítica que hace sesenta y cinco millones de años se formó aquí en la Era Terciaria ha dejado este gran pico que se alza y tiene un perfil inconfundible y que el gran maestro Diego de Velázquez pintó como fondo en su retrato al Príncipe Baltasar Carlos a Caballo.
Sombras azuladas recorren las rocas y las perfilan contrastando con el blanco de la nieve. Y el cielo limpio, de pinceladas oblicuas se compone de diferentes tonalidades de azul.
Otro elemento fundamental en esta obra es la luz. La luminosidad de las rocas, los canchales que se esparcen por la falda de la montaña entre el verde oscuro del monte bajo que a esta altitud lucha por sobrevivir, como los piornales, brezos, jaras que crecen entre las rocas.