Botn VOLVER

Dos cuadros al oleo de marinas de un motivo similar

Dos versiones de un mismo motivo en dos cuadros al oleo

A menudo pinto varias versiones de un mismo motivo al oleo o acuarela en diferentes tamaños o similar composición.

He pintado cuatro marinas al oleo diferentes temas en los que he tenido la oportunidad de poder indagar más en su luz y color.

La pintura que realizo tiene un componente de investigación bastante grande que requiere de la observación continuada para poder llegar a comprender cada tema.

Octubre 2020.

Me he animado a escribir este comentario acerca de dos parejas diferentes de cuadros en los que le motivo es muy similar en cada pareja, sin embargo el enfoque, el color y el punto de vista es bastante diferente como muestro a continuación.

En ocasiones pinto el mismo motivo en medidas distintas y también el la misma medida con una luz y color distintos.

Este es el motivo que me ha llevado a escribir este artículo, para dar a conocer también el modo en el que suelo trabajar ya que no se trata de pintar sólo algo que en un momento dado me llame la atención, sino también de poder pintar investigando cómo está compuesto y formado el motivo que tengo ante mi.

Es decir, si se trata de una marina como en los casos que describo a continuación; cómo se mueve el mar, la luz que tiene, el color y quizás indagar en este motivo a distintas horas del día y con diferente clima o estación del año. Crep que de este modo se puede llegar a conocer bien y a fondo cada motivo que tenemos ante nosotros y de este modo llegar a apreciarlo mucho más, porque la base de toda pintura al margen de los motivos estéticos está el conocimiento y comprensión del tema a pintar.

240773
Cuadro al oleo de la Isla de Mouro, Santander

Dicho esto comienzo con un motivo que he pintado en varias ocasiones en varias técnicas y del que guardo muchos recuerdos en mi memoria. Se trata de la isla de Mouro, sobre estas líneas.

Se trata de una isla con un faro en la costa cercana a Santander y que indica la proximidad de la bahía. En esta isla impactan los temporales del Cantábrico a menudo como en el caso de las dos obras que presento a continuación.

He tomado como referencia esta isla tan querida por todos los santanderinos y que he pintado desde la bahía de Santander en la que se puede ver el perfil de la misma con las olas pasando en uno de los cuadros por encima y en otro dirigiéndose hacia la costa.

Los colores varían en ambos con luces muy distintas con perfiles en el horizonte de tonos azulados pero distintos en su gama. El color del agua tiene tonos esmeralda, verdes y grises que se mezclan con pinceladas cortas y horizontales en el mar y verticales en el cielo.

La diferencia básica entre esta obra y la que presente a continuación está sobre todo en el mar que está pintado en ambos con distinta gama de colores. Por un lado colores más verdosos y grises frente a otros de tonos más azulados y luminosos.

Unas olas grandes atraviesan de lado a lado el lienzo en uno de ellos mientras en el otro se sitúan hacia la mitad del lienzo.

Mientras la composición de ambas obras es muy similar dejando un cuarto de espacio del lienzo para el cielo, el siguiente para la isla y la zona de costa y la parte más grande para el mar.

Siempre el mar tiene un protagonismo especial en estas escenas colocando todo en la parte más alta del cuadro para centrar la atención y la mirada hacia abajo.

248396
Cuadro al oleo de la isla de Mouro con la mar embravecida

Quiero también destacar la composición de cada obra realizada con la técnica que suelo emplear. Normalmente trabajo con distintas capas de color y este aspecto se puede ver en la obra que aparece sobre estas líneas.

Observando el cielo se puede ver cómo una capa más oscura se deja ver entre otra más clara. Realizo pinceladas punteadas y horizontales sin cerrar totalmente dejando ver el color de la primera capa.

También las olas cómo están formadas con pinceladas algo rizadas que se envuelven favoreciendo la sensación de velocidad y ventisca en la escena. Todos estos detalles quizás sean cosas de artista pero creo que conviene saberlas para disfrutar mucho más de cada pintura.

241478
Cuadro al oleo de la Torre de Hércules con temporal

La siguiente obra tiene como elemento principal un elemento arquitectónico que lleva siglos en pie pero que merece la pena destacar aparte del mar por supuesto.

Se trata de la Torre de Hércules en La Coruña. Una torre y faro a la vez que data de la época del Imperio Romano y que hoy día se mantiene en pie mirando al mar y ofreciendo su posición a los barcos que se acercan a la costa gallega.

En esta ocasión la composición de cada cuadro es muy parecida ya que lo que les hace diferentes sobre todo es el tamaño.

Otra vez la fuerza del mar sobre la costa pero esta vez es un mar de tonos azulados y grises a diferencia de los verdes de los cuadros anteriores. Quería representar a esta magnífica construcción entre brumas del temporal, como si de la silueta de un gigante se tratara. Y el mar en primer término avanzando con su movimiento hacia la costa. 

248284
Cuadro al oleo de la Torre de Hércules con temporal marítimo.

Es cierto que hay diferencias que vienen dadas por el tamaño y formato de cada obra, la primera siendo mayor en tamaño y la siguiente siendo más pequeña. Son dos conceptos muy parecidos, con la colocación de los elementos en lugares similares aunque con sus lógicas diferencias dentro de la estructura similar de cada obra.

En ambos casos hay una búsqueda por poner de manifiesto sobre el lienzo la fuerza de la naturaleza y en concreto del mar que arremete contra la costa.

Creo que pintando parejas o series de un mismo motivo se ahonda y se profundiza más en el motivo en si, y se llega a conocer el tema que se pinta. Por ello en mi pintura a lo largo de estos catálogos se pueden ver obras similares, generalmente pintadas por parejas que aportan una visión muy diferente de cada obra siendo un tema similar.

Esta violencia en las olas y movimiento hace que posea una belleza sin igual a pesar de lo amenazante que pueda resultar y eso ha sido un motivo pictórico preferido por muchos artistas a lo largo de los años.

Pulsando las imágenes que a continuación muestro se podrá acceder a las obras expuestas aquí y ver los detalles de tres de la cuatro realizadas.

Otros artículos que pueden ser de interés

Artículo
Dos versiones de un mismo motivo en dos cuadros al oleo
Titulo del artículo
Dos versiones de un mismo motivo en dos cuadros al oleo
Descripción
Dos parejas de cuadros en los que el motivo es el mismo pero sin embargo las composiciones, el color y al luz son distintas. Dos obras realizadas por Rubén de Luis para la serie de marinas al oleo.
Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iniciar conversación
1
Hola soy Rubén, ¿En qué puedo ayudarte?
Hola soy Rubén de Luis, ¿en qué puedo ayudarte?
También puedes llamar al 616 46 21 58